Programa de Hábitos de Vida Saludable

Módulo 3

Micro-nutrición:

Módulo 3

●Una necesidad urgente de las vitaminas: Sin las vitaminas, la vida no sería posible. Para prevenir enfermedades graves causadas por la deficiencia de vitaminas, como el Beri-beri, la Pelagra y el Escorbuto etc, es fundamental tener un nivel mínimo de vitaminas para mantenernos con vida. Este nivel mínimo se obtiene de la dieta y para ellos se requiere:
1. Alimentación libre de carbohidratos (azucares, harinas) rica en proteina, grasas y órganos animales.
2. Condición de preparación: No gratinar, No hornear, No asar, No sobre calentar los alimentos.
3. Y ultima condición estar en edad reproductiva (18 a 35 años).
Si cumplimos con estos requisitos, podemos garantizar la ingesta mínima de vitaminas necesarias a través de la alimentación para mantenernos sanos. ¿Te aseguras de cumplir con estos requisitos? Si es así, ¡enhorabuena! De lo contrario, podemos recurrir a la «ingeniería vitamínica».

●Diferenciamos conceptos: Dosis diaria recomendada DDR (cantidad mínima de un nutriente para no morir) y la dosis diaria óptima DDO (cantidad máxima de un nutriente para gozar de una vida vibrante y robusta en salud).

●Revisaremos enfermedades relacionadas con deficiencias nutricionales: Aquellas relacionadas directamente con las deficiencias vitamínicas para tomar acción y alejarnos de ellas.

●Profundizaremos en los beneficios y dosis óptimas de vitaminas: El complejo B, como Tiamina, Riboflavina, Niacina y Pantotenato. Además, se exploran beneficios y dosis de vitaminas como Piridoxina, Colina, Biotina, Folato, Cobalamina y Coenzima Q10. El módulo también aborda beneficios y dosis óptimas de vitaminas y nutrientes esenciales, como vitamina C, vitamina D, vitamina K y vitamina A. Finalmente, examina los efectos positivos y dosis adecuadas de Ácido Alfa Lipoico, Magnesio, Zinc y Selenio, destacando su papel crucial en la salud celular y el funcionamiento del organismo.

En resumen, el Módulo 3 ofrece una comprensión profunda de la importancia de la micronutrición y proporciona herramientas prácticas para optimizar la ingesta de vitaminas y minerales, promoviendo así una salud óptima y un bienestar integral.

Preguntas para reflexionar:

Necesidad urgente de las vitaminas:

¿Por qué son indispensables las vitaminas para la vida?
¿Cuáles son algunas enfermedades graves causadas por la deficiencia de vitaminas?
¿Qué condiciones se requieren para garantizar una ingesta mínima de vitaminas a través de la alimentación?

Diferenciación entre Dosis diaria recomendada (DDR) y Dosis diaria óptima (DDO):

¿Cuál es la diferencia entre la DDR y la DDO en términos de la ingesta de vitaminas?
¿Por qué es importante conocer tanto la DDR como la DDO al planificar una dieta saludable?
¿Cómo pueden estas dosis influir en nuestra calidad de vida y salud general?

Revisión de enfermedades relacionadas con deficiencias nutricionales:

¿Qué medidas podemos tomar para alcanzar una salud óptima y alejarnos de las enfermedades carenciales?

Beneficios y dosis óptimas de vitaminas y nutrientes esenciales:

¿Cuáles son los beneficios específicos de las vitaminas del complejo B y los minerales como el zinc, selenio y magnesio?
¿Cómo podemos determinar la dosis óptima de vitaminas y minerales para mantener una salud óptima?

Estas preguntas pueden ayudar a profundizar en el contenido presentado y facilitar una comprensión más completa de la importancia de la ingesta adecuada de vitaminas y minerales para la salud y el bienestar.

Mantente informado,
Mantente sano.

Locación

New Jersey 07801

Contacto

+1 (862) 477-0478

×