¿Solución o Peligro para la Salud Cardiovascular?

Las estatinas han sido promovidas como la gran solución para reducir el colesterol y prevenir enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, después de décadas de uso masivo, los infartos cardíacos y cerebrales siguen siendo la principal causa de muerte en el mundo.

Si las estatinas fueran tan efectivas, ¿por qué las enfermedades cardiovasculares no han desaparecido?

El Fracaso de las Estatinas

El Fracaso de las Estatinas

A pesar de ser recetadas a millones de personas, la evidencia científica muestra que las estatinas no han logrado erradicar la enfermedad cardiovascular. Lo que sí han hecho es generar efectos secundarios preocupantes, como:

● Inhibiciónde la vitamina K, provocando calcificación arterial y aumentando el riesgo de ateroesclerosis.

● Aumento del riesgo de diabetes tipo 2, especialmente en mujeres posmenopáusicas (hasta un 150% más de probabilidades).

● Impacto negativo en la salud ósea, favoreciendo la osteoporosis.

● Daño mitocondrial, ya que inhiben la producción de coenzima Q10, esencial para la energía celular.

● Bloqueo de la producción de colesterol, una molécula vital para la función celular, hormonal y cerebral.

La FDA y la Controversia de las Estatinas

La FDA y la Controversia de las Estatinas

Incluso la FDA, en 2017, reconoció que las estatinas pueden causar dolores musculares y aumentar el riesgo de diabetes tipo 2. Pero lo más alarmante es que, a pesar de estos efectos adversos, las estatinas siguen siendo recetadas masivamente sin cuestionamientos.

Un estudio publicado en Annals of Internal Medicine encontró que los efectos secundarios de las estatinas pueden ser mayores que sus beneficios para las personas cuyo riesgo de enfermedad cardíaca en 10 años es del 7 al 10%.

Si las estatinas no están resolviendo el problema, ¿por qué siguen siendo recomendadas como tratamiento estándar?

Efectos Secundarios de las Estatinas

Efectos Secundarios de las Estatinas

Aunque las estatinas son generalmente bien toleradas, no están exentas de efectos secundarios, algunos de los cuales pueden ser graves:

● Dolor y daño muscular: Los pacientes en tratamiento con estatinas pueden experimentar dolor, mialgia, debilidad o fatiga.

● Aumento del riesgo de diabetes tipo 2: Se ha observado un incremento en los casos de diabetes en personas que toman estatinas, especialmente en aquellas con predisposición a la enfermedad.

● Alteraciones hepáticas: Las estatinas pueden causar elevaciones en las enzimas hepáticas, lo que indica posible daño al hígado.

● Deficiencia de vitamina K2: Al inhibir la producción de colesterol, las estatinas también pueden reducir la síntesis de vitamina K2, esencial para la salud ósea y cardiovascular

Impacto en la Salud Mitocondrial

»Impacto

La Manipulación del Umbral del Colesterol

La Manipulación del Umbral del Colesterol

En el año 2000 y nuevamente en 2004, sin respaldo científico sólido, se redujo el umbral de colesterol considerado “alto” de 240 mg/dL a menos de 200 mg/dL. Esto hizo que, de la noche a la mañana, millones de personas fueran etiquetadas como “pacientes en riesgo” y comenzaran a tomar estatinas.

Más tarde, se descubrió que 8 de los 9 expertos que promovieron esta reducción del umbral tenían vínculos financieros con las farmacéuticas que fabricaban estatinas.

El Verdadero Problema

El Enfoque Equivocado en el Colesterol
El Enfoque Equivocado en el Colesterol

La medicina convencional ha tratado al colesterol como el villano de la historia, cuando en realidad es una molécula esencial para el cuerpo. El colesterol:

● Forma parte de todas las membranas celulares.

● Necesario para la producción de hormonas como la testosterona y el estrógeno.

● Clave para la síntesis de vitamina D.

● Protege el cerebro y el sistema nervioso.

En lugar de enfocarnos en reducir el colesterol con fármacos, deberíamos centrarnos en lo que realmente daña las arterias: la inflamación, la deficiencia de vitamina K y el exceso de azúcar.

¿Las Estatinas Han Mejorado la Salud Cardiovascular?

Si las estatinas fueran la gran solución, deberíamos ver menos enfermedades cardiovasculares. Pero la realidad es otra:

Si las estatinas fueran la gran solución, deberíamos ver menos enfermedades cardiovasculares. Pero la realidad es otra:

📈 Los casos de insuficiencia cardíaca están en aumento en todo el mundo.

📈 La cirugía y los fármacos han reducido la mortalidad en eventos agudos, pero no han prevenido la enfermedad cardiovascular.

📈 Cada vez más personas padecen diabetes tipo 2 y problemas metabólicos, muchas veces inducidos por el uso de estatinas.

Conclusión:

Conclusión

Las estatinas no han resuelto el problema de las enfermedades cardiovasculares y, por el contrario, han generado nuevos riesgos para la salud. Es momento de cuestionar su uso masivo y buscar enfoques más efectivos, como mejorar la alimentación, reducir el azúcar y priorizar nutrientes esenciales como la vitamina K y la coenzima Q10.

No podemos seguir confiando en una solución farmacológica que, después de décadas de uso, no ha demostrado ser la respuesta definitiva. La salud cardiovascular debe abordarse desde la prevención real, no desde el miedo al colesterol.

Reflexión

Reflexiones

● Si las estatinas realmente previenen enfermedades cardiovasculares, ¿por qué los infartos siguen siendo la principal causa de muerte en el mundo?

● ¿Es el colesterol realmente un enemigo o es una molécula esencial que ha sido malinterpretada en la medicina moderna? 🧐

● Si las estatinas bloquean la producción de colesterol, vitamina K y coenzima Q10, ¿qué impacto tiene esto en la salud de nuestras arterias, mitocondrias y metabolismo?

● ¿Estamos tratando la causa real de la enfermedad cardiovascular o simplemente suprimiendo un marcador biológico (colesterol) sin abordar el problema de fondo?

● ¿Por qué los médicos siguen recetando estatinas de manera masiva a pesar de los crecientes estudios que evidencian sus efectos adversos y su limitada efectividad?

● Reflexiona sobre estas preguntas y cuestiona lo que siempre nos han dicho sobre las estatinas y el colesterol. La salud se basa en el conocimiento, no en el miedo.

Referencia Bibliográfica

Referencias

● Efectos secundarios de las estatinas: Mayo Clinic. (s.f.). Efectos secundarios de las estatinas: considera los beneficios y los riesgos.

● Efectos adversos de las estatinas: Osakidetza – Servicio Vasco de Salud. (2015). Efectos adversos de las estatinas. INFAC, 23(6), 45-50. ​

●​ Uso de las estatinas en prevención primaria: Mostaza, J. M., Lahoz, C., García-Iglesias, F., Estirado, E., Ruiz-Rivas, J., González-Alegre, T., & Laguna, F. (2011). Uso de las estatinas en prevención primaria. Informes de Evaluación de Tecnologías Sanitarias, 35(2), 123-130.

●​ La primicia sobre las estatinas: ¿Qué necesita saber?: Million Hearts Initiative. (2021). La primicia sobre las estatinas: ¿Qué necesita saber?

●​ Estatinas: incidencia de efectos adversos: Gómez, J. A., & Manzur, J. F. (2011). Estatinas: incidencia de efectos adversos. Revista Argentina de Cardiología, 79(4), 335-340.

●​ Evidencia sobre dietas bajas en carbohidratos y su efecto en la salud cardiovascular: Astrup, A., Dyerberg, J., Elwood, P., Hermansen, K., Hu, F. B., Jakobsen, M. U., … & Willett, W. C. (2011). The role of reducing intakes of saturated fat in the prevention of cardiovascular disease: where does the evidence stand in 2010? The American Journal of Clinical Nutrition, 93(4), 684-688.

●​ Importancia de la vitamina C en la salud vascular: Madhusudhan, K. T., & Choonara, Y. E. (2011). Role of ascorbic acid in health and disease. Journal of Pharmaceutical and Biomedical Sciences, 11(11), 1-9.

Aviso Legal:

¡Bienvenido a CSC Health Coaching!

Este aviso legal establece que el sitio web CSC Health Coaching.com, ofrece información sobre vida saludable, pero no constituye asesoramiento médico. Se recomienda a los usuarios consultar a un profesional de la salud antes de realizar cambios significativos en su estilo de vida. Además, se excluye la responsabilidad por cualquier daño o lesión resultante del uso de la información proporcionada en el sitio, y se establece que todo el material protegido por derechos de autor pertenece a CSC Health Coaching y no puede ser utilizado sin nuestra autorización.

Al acceder y utilizar nuestro sitio web, aceptas cumplir con los siguientes Términos y Condiciones.

×